Fin de la primera fase de Cuenca[in]… y comienzo de la segunda.

El pasado viernes 24 de marzo la exposición  en el Museo de Cuenca llegaba a su fin (aunque verá la luz en otras localizaciones). Y lo hizo de la mejor manera.

Desde el campo institucional la Consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, Elena de la Cruz, y el Director General de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado, se acercaron para despedir con nosotros la que ha sido la PRIMERA FASE de la estrategia Cuenca [in]accesible por Naturaleza.

Cerraba, además con dos magníficas noticias:

*la exposición ha sido la más visitada en la historia del Museo, pese a haber permanecido tan sólo una semana. Habrá más, veréis.

*ese mismo día, a las 20:35 (5 minutos después del supuesto cierre)todavía había personas dejando sus inquietudes en el bloc preparado para ello. Sin palabras estamos frente a las numerosísimas participaciones.

La Consejera, arquitecta y licenciada en  Bellas Artes, recorrió la muestra dejando también su contribución. Y no fue la única…

También lo hicieron los chavales del Colegio Público Ramón y Cajal, quienes descubrieron métodos de transporte colectivo que enriquecían los abordados en Ciencias Sociales: ascensores urbanos, rampas mecánicas, funiculares o tranvías…

A lo largo y ancho de países como Suiza, Chile, China o Alemania…

Descubrieron también otro modo de mejorar la accesibilidad: a través de facilitar la comprensión a personas con discapacidad, como la visual, gracias a la maqueta  aportada por el Ayuntamiento de Cuenca destinada a los invidentes en código braille.

Incluso escucharon algunas de las preocupaciones de Elena y Javier sobre carreteras, potabilización de agua y ciudades.

Han sido unos días magníficos donde nuestro trabajo se ha visto enormemete recompensado. Y seguimos. Seguimos con la SEGUNDA FASE, la del análisis.

Como siempre, [IN]MENSAMENTE AGRADECIDOS a quienes han confiado en nosotros.

Y, también como siempre, repetir una vez más que vuestra colaboración e interés nos [IN]CITA a apostar desde nuestra profesión por la mejora de nuestra ciudad.

Gracias y…¡estad atentos!