Ya es mucho lo andado, mucho: han sido ocho meses intensos iniciados con una exposición(la más visitada de la historia del museo) en la que más de 200 personas nos dejaron sus opiniones y reflexiones. Meses de trabajo y reuniones con asociaciones y entidades. Finalmente, un documento presentado en un Congreso Internacional con los máximos avales.
Un pleno que votó unánimemente “impulsar las propuestas de Cuenca[in]accesible por Naturaleza”, una Confederación de Empresarios que nos apoya en sus declaraciones, como la Asociación de Vecinos o la de Hostelería.

¿Y ahora?
Según la hoja de ruta que se estableció a raíz de nuestra exposición a los miembros de la Comisión Ejecutiva del Consorcio Ciudad de Cuenca del pasado 24 de octubre, os la explicamos:
- PRESENTACIÓN EL 21 DE DICIEMBRE DE DOS ANTEPROYECTOS, PARA LOS ASCENSORES ZÓBEL Y TORNER y sus entornos patrimoniales y naturales (marcados con prioridad 9 sobre 10 en el proyecto global). El trabajo, [in]menso,se presentará al CONSORCIO sí, y a la CIUDADANÍA, también.Porque debemos conocer qué está al alcance de nuestras manos. Y, POR NOSOTROS, CUENCA NO VA A PERDER ESTA OPORTUNIDAD.
- ¿Qué va a contener el trabajo? Dar respuesta a los interrogantes de gestión, geotécnicos, topográficos, arqueológicos, arquitectónicos y paisajísticos. Se inician contactos con Icomos y con responsables de actuaciones similares en otras localizaciones patrimoniales.
- CONSEGUIR EL APOYO DEL CONSORCIO EL 21 DE DICIEMBRE, PARA SOLICITAR LOS MILLONES NECESARIOS DE FONDOS FÉDER. Y, ¿QUIÉN VOTA EN EL CONSORCIO A FAVOR O EN CONTRA DE ESTA OPORTUNIDAD PARA CUENCA?
- GOBIERNO DE ESPAÑA.
- JUNTA DE COMUNIDADES. Quien, precisamente, ha contratado el anteproyecto.
- DIPUTACIÓN.
- AYUNTAMIENTO. Quien ya ha comprometido su apoyo unánimemente en Pleno.
¿QUIÉN CONCEDE LOS FONDOS FÉDER? LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA- LA MANCHA.¿QUÉ SUPONE SU CONCESIÓN? SIN AMPLIAR LA INVERSIÓN QUE CADA INSTITUCIÓN REALIZA ANUALMENTE (que sería la misma), EL PRESUPUESTO que el Consorcio dedica a las actuaciones, gracias a la ayuda Europea, se multiplica por 5. (porque sólo aporta el 20% del total)
Si la Junta concede los Fondos, por fin el tan perseguido y tan necesitado CONCURSO (al que nosotros no podemos presentarnos, por cierto), CON UN OBJETIVO: un PROYECTO DE EJECUCIÓN redactado por el mejor equipo nacional o internacional QUE CONSIGA:
- ALGO QUE YA HAN LOGRADO TANTAS CIUDADES: ACTUAR EN EL SIGLO XXI Y CONTINUAR SIENDO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Como Toledo, a tan sólo 180km.
- MEJORAR, CREAR UNA IMAGEN, REVITALIZAR NUESTRA AGÓNICA CIUDAD. Porque es un proyecto INTEGRAL. Un proyecto que comienza con los dos ascensores con prioridades más altas y que supone recuperar nuestro Patrimonio Cultural (la muralla), nuestro Patrimonio Natural (el parque fluvial), apoyar la revitalización del Casco Histórico y hacer accesible a todos la gran belleza de Cuenca, a través de la movilidad peatonal y sostenible. A través de nuestra Naturaleza y nuestra Cultura.
¿Qué se necesita?
SÓLO DOS COSAS
- TRABAJAR EN ESE ANTEPROYECTO. Estamos en ello, y de la mano de los mejores arqueólogos, doctores en geotecnia, doctores arquitectos con galardones en entornos patrimoniales, los mejores paisajistas.
- COORDINACIÓN POLÍTICA. QUE LOS CUATRO PASOS SE MATERIALICEN. Otros, por su ciudad, YA LO HAN HECHO.
Así que…
