
Tener a Portugal como país invitado al Congreso debía contagiar a la ciudad de su enorme cultura en cada una de sus facetas. Tampoco podíamos olvidar la gastronómica. Para ello, y con las dos Escuelas de Hostelería locales- San José y Natura- como protagonistas, ideamos sendas jornadas gastronómicas en las cuales sus alumnos aprendiesen peculiaridades de la cocina del país hermano. Ya solo nos quedaba elegir quién llevaría a cabo las clases magistrales. Pronto lo tuvimos claro: sería Nuno Diniz. Nuno es chef, profesor de la Escuela de Hoteles y Turismo de Lisboa, con una gran experiencia profesional. Se le considera como una de las mayores referencias en la cocina portuguesa, no solo en calidad de chef, sino también como cronista, consultor y juez del programa de televisión Top Chef. Es autor del libro “Entre ventos e fumos”. A su brillante currículum profesional, hay que añadir la no menos brillante trayectoria en formación, ofreciendo jornadas en diversos restaurantes de ciudades europeas como Londres, París y ahora… Cuenca.

¡En las sucesivas semanas os informaremos de cuándo podréis degustar lo aprendido por los estudiantes!
Pero, si hablamos de gastronomía, la cena de gala que sucederá al Premio Nacional, con un elevado número de personalidades de la cultura, la educación y la política ya confirmadas centra la atención en el menú que ofreceremos en el Parador. Una ocasión ineludible para reivindicar nuestro buen hacer local y darlo a conocer. Y Jesús Segura nos pareció una opción magnífica para encargarse del menú de la gran noche.

Segura, tras pasar por restaurantes galardonados con estrellas Michelin ( Casa Pepa, El Poblet , Casento, Arrop Gandia, Ricard Camarena, Rodrigo de la calle) fue galardonado como cocinero revelación de Madrid Fusión en 2012 y consigue el mismo año junto a su grupo una estrella Michelin en Ars Natura de la mano de Manolo de la Osa.

Gracias a su proyecto personal Trivio, Jesús Segura ha ido desarrollando nuevas líneas de investigación en torno a la cocina de secano. Una cocina tradicional y novedosa, de esencia y de cambio, de recuerdo y sorpresa. En 2018, él y su equipo consiguieron su primera estrella Michelin para Trivio y en 2019, el primer Sol Repsol. Una delicia.